• About
  • COSAS ~ 3 Microrrelatos, 3 micropoesías y colaboraciones involuntarias | hljorge

En la diversidad

~ Un magacín para poc@s…

En la diversidad

Archivos de etiqueta: Christine-Lagarde

Argentina.- ¿Es el nuevo presidente un populista dócil y precario?

09 domingo Feb 2020

Posted by HLjorge in Economía, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

14-bis, adelantos, aumento, Christine-Lagarde, denuncia, dolar, fmi, indigencia, investigación, juan-grabois, Kristalina-Georgieva, mauricio-macri, peronismo, pobreza, populismo, presidente, sueldo

¿Es concebible que no se investigue la grosera maniobra de adelantos-fuga de dólares ejecutada por Lagarde-Macri ni los beneficios otorgados por el ex presidente a sus empresarios favoritos y a sí mismo?

25 de julio de 2019 [Juan Grabois denunció penalmente al (ex) presidente Mauricio Macri y a Chritine Lagarde, ex Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, y a una serie de funcionarios por asociación ilícita, administración fraudulenta y abuso de autoridad. De acuerdo a la denuncia que presentó esta mañana, el acuerdo -que debería haber sido aprobado por el Congreso- implicó la «aceptación de condicionalidades que restringen la autonomía de los poderes constituídos para fijar la política económica, fiscal, financiera y monetaria del país.»]
cronista.com/economiapolitica/Grabois-denuncia-a-Macri-y-Lagarde-por-asociacion-ilicita-20190725-0029.html

Regalo millonario a exportadoras. El complejo agrario, mineras e industrias exportadoras dejaron de pagar unos 5000 millones de dólares el año pasado por la quita de retenciones. Esa transferencia no significó aumento de inversiones, de empleo ni de ventas al exterior. | 01 abril, 2017.
Deuda, fuga y fallidas ventas de dólares: en qué se fue el préstamo del FMI| 30 junio, 2019
Nicolás Caputo y Marcos Mindlin, los empresarios amigos de Macri que hunden al país en la oscuridad.
La Justicia Federal imputó al presidente Macri por intentar vender a “precio vil” las… («Nicky Caputo, a punto de quedarse con las dos únicas centrales que privatizará Macri».)
La revista Forbes ubica entre los 50 más ricos, a Mindlin, Caputo y la familia Macri.
La mayor parte de la fortuna del padre del ex presidente Macri ya se repartió hace más de 30 años | 20 mayo 2019
La pobreza arrasa en las provincias del norte | 01 abril, 2019
“En Argentina hay casi 8 millones de chicos bajo la línea de la pobreza.“ Observatorio Universidad Católica Argentina (UCA) | 01 agosto, 2018

¿Es que algún peronista se acordará alguna vez del Artículo 14 bis incorporado por ellos en nuestra Constitución?: «El trabajo en sus diversas formas gozará de (…) participación en las ganancias de las empresas, con control de la producción y colaboración en la dirección (…). El Estado otorgará (…) la protección integral de la familia; la defensa del bien de familia; la compensación económica familiar y el acceso a una vivienda digna».
¿Hasta cuándo seguirán los diversos peronismos poniendo parches y pidiéndonos paciencia?

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Skype
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Especial en Portugal – Cómo crecer sin «ayuda» del Fondo Monetario Internacional

29 miércoles May 2019

Posted by HLjorge in Economía, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

#SalirDelFondo, Christine-Lagarde, crecimiento, fmi, fondo, portugal, rescate

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Skype
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Christine Lagarde a la izquierda de presidentes latinoamericanos

08 lunes Oct 2018

Posted by HLjorge in Economía, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Christine-Lagarde, derecha, fmi, izquierda, liberalismo, marxismo, populismo

«Rescatando a los pequeños botes», discurso de Christine Lagarde, Directora Gerente del FMI.

Bruselas, 17 de junio de 2015

***
***

[En 2016, la riqueza combinada del 1% más rico del mundo superará a la del otro 99% de las personas.

-Casi el 60 por ciento de la población joven más pobre de África subsahariana tiene menos de 4 años de escolaridad.
-Casi el 70 por ciento de los pobres en las economías en desarrollo dan a luz sin acceso a médicos o enfermeras.
-Más del 80 por ciento de los pobres en las economías en desarrollo no tienen cuentas bancarias.

Estudios recientes han demostrado que las economías avanzadas con niveles más bajos de movilidad entre generaciones tienden a tener niveles más altos de desigualdad de ingresos.
En estos países, el ingreso de los padres es un determinante importante del ingreso de los hijos. Sugiere que, si quieres ascender en la sociedad, necesitas crecer en el lado correcto de las pistas. Esto no suena justo.
Con este tipo de desventajas, con este tipo de desigualdad de oportunidades, millones de personas tienen pocas o ninguna posibilidad de obtener mayores ingresos y generar riqueza. Esto es una «economía de exclusión».

***

Las consecuencias de la excesiva desigualdad de ingresos son cada vez más claras.

Me gustaría incorporar a la discusión lo que yo llamaría los “pequeños botes”, los medios de vida y las aspiraciones económicas de los pobres y la clase media.

En demasiados países, el crecimiento económico no ha logrado levantar estas pequeñas embarcaciones, mientras que los magníficos yates han estado montando las olas y disfrutando del viento en sus velas. En demasiados casos, los hogares pobres y de clase media se han dado cuenta de que el trabajo duro y la determinación por sí solos pueden no ser suficientes para mantenerlos a flote.

***

La desigualdad global de ingresos, es decir, la desigualdad entre países, en realidad ha disminuido de manera constante durante las últimas décadas.
¿Por qué? Debido a que los ingresos promedio en las economías de mercados emergentes, como China e India, han aumentado mucho más rápido que en los países más ricos.

Al sacar a más de 600 millones de personas de la pobreza en las últimas tres décadas, China ha hecho una contribución notable a una mayor igualdad global de ingresos. Pero en el proceso, se ha convertido en una de las sociedades más desiguales del mundo, porque muchas áreas rurales siguen siendo pobres y porque los ingresos y la riqueza han aumentado considerablemente en las ciudades y en los niveles más altos de la sociedad china.
Economías como China e India parecen encajar perfectamente en una narrativa tradicional que dice que la desigualdad extrema es un precio aceptable para pagar por el crecimiento económico. Al igual que la contaminación del aire, algunos pueden sentirse tentados a decir que la desigualdad es simplemente una parte del trato. ¡Supérenlo!

***

Nuestra investigación muestra que, si eleva la participación en el ingreso de las clases media y pobre, entonces el crecimiento del PIB aumentará. Por el contrario, si eleva la participación del ingreso de los ricos, entonces el crecimiento del PIB disminuye.

(El producto interno bruto (PIB),1​ 2​ expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o región durante un período determinado, normalmente de un año.) Wikipedia

Una posible explicación es que los ricos gastan una fracción más baja de sus ingresos, lo que podría reducir la demanda agregada y socavar el crecimiento.
Nuestros hallazgos sugieren que, contrariamente a la creencia convencional, los beneficios producto de mayores ingresos en las clases media y pobre están aumentando, no disminuyendo. Esto, por supuesto, muestra que los pobres y la clase media son los principales motores del crecimiento. Desafortunadamente, estos motores se han estancado.

Reducir la desigualdad excesiva, al rescatar los «botes pequeños», no es solo moral y políticamente correcto, sino también una buena economía. No tiene usted que ser un altruísta para apoyar políticas que eleven los ingresos de los pobres y la clase media. Todos se beneficiarán de estas políticas, porque son esenciales para generar un crecimiento más alto, más inclusivo y más sostenible. Si desea ver un crecimiento más duradero, necesita generar un crecimiento más equitativo.

***

Hay un exceso de confianza en la inyección de fondos* en las principales economías como Estados Unidos y Japón.
Las finanzas, especialmente el crédito, son esenciales para cualquier sociedad próspera. Pero hay cada vez más pruebas, incluso del personal del FMI
4,  de que demasiados «salvatajes» pueden distorsionar la distribución de los ingresos, corroer el proceso político y socavar la estabilidad económica y el crecimiento.

También se debe fomentar una mayor inclusión financiera, especialmente en las economías en desarrollo.
Piense en las iniciativas de microcrédito que convierten a las personas pobres, en su mayoría mujeres, en microempresarios exitosos, como pude ver recientemente en Perú.
Al mejorar su acceso a los servicios financieros básicos, las familias pobres de las economías en desarrollo pueden invertir más en salud y educación, lo que conduce a una mayor productividad y un mayor potencial de ingresos.
Si desea reducir la desigualdad excesiva de ingresos en las economías en desarrollo, necesita aumentar la igualdad financiera.

***

Promover una mayor igualdad y eficiencia también significa confiar más en las llamadas transferencias de efectivo condicionales. Estas son herramientas de lucha contra la pobreza sumamente exitosas que han contribuido significativamente a la reducción de la desigualdad de ingresos en países como Brasil, Chile y México.

(Los programas de transferencia condicionada de recursos (TCR)1​ tienen como objetivo reducir la pobreza con programas de asistencia social condicionada a las acciones de los receptores. El gobierno sólo transfiere el dinero a las personas que cumplen con ciertos criterios. Estos criterios pueden incluir matricular a los niños en las escuelas públicas, hacerse revisiones regulares en la consulta del médico o similares. Estos programas buscan ayudar a terminar con la generación actual de la pobreza, así como romper el ciclo de la pobreza a través del desarrollo del capital humano.) Wikipedia

***

Considere las últimas tragedias de migrantes en el Mediterráneo y en las costas del sudeste asiático. Estos pequeños barcos migratorios representan los estados y las comunidades más frágiles. Son los más pequeños de los “botes pequeños”, un poderoso recordatorio de la desigualdad más extrema de la riqueza y los ingresos. La economía de la exclusión nos está mirando a la cara.

Al rescatar los «pequeños botes» de los pobres y la clase media, podemos construir una sociedad más justa y una economía más fuerte. Juntos, podemos crear una mayor prosperidad compartida, para todos.

Hago un llamado a los políticos, a los responsables políticos, a los líderes empresariales y a todos los que estamos aquí para que traduzcan las buenas intenciones en acciones audaces y duraderas.]

imf.org/

International Monetary Fund /
Fondo Monetario Internacional

DISCURSO COMPLETO EN INGLÉS.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Skype
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Argentina: Los frutos del amor, Christine y Mauricio

01 lunes Oct 2018

Posted by HLjorge in Economía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

ajuste, argentina, Christine-Lagarde, dolar, fmi, macri, pobreza, recesion, recortes, tarifazo

Los frutos del amor
Por Raúl Dellatorre
https://bit.ly/2NX4eKz

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Skype
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Argentina: Tras acuerdo con FMI aumenta el gas un 35 %

28 viernes Sep 2018

Posted by HLjorge in Economía, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

ajuste, aumento, Christine-Lagarde, fmi, macri, recorte

Christine L. Máxima autoridad argentina.

[Luego del anuncio del recorte a los subsidios a la tarifa social y el final de la bonificación a quienes bajen su consumo, el secretario de Energía, Javier Iguacel, confirmó que el precio del gas natural por red aumentará «entre 30 y 35 por ciento» a partir del 1 de octubre. «Esperamos que no se sienta tanto en el bolsillo», dijo.] pagina12.com.ar/
Tarifazo “para recuperar la confianza”. / Lagarde elogió «ajuste» de Macri y aseguró que el acuerdo será «exitoso«.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Skype
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Argentina: Cambio en la estrategia financiera

27 jueves Sep 2018

Posted by HLjorge in Economía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

acuerdo, adelanto, ajuste, banco-central, bicicleta-financiera, Christine-Lagarde, fmi, fuga-de-capitales, interes, macri, pagina-12, recortes

Página/12
Veronica Sarrias
Veronica Sarrias Gracias 51% otra vez contamos con una presidenta mujer. Y habla ingles!!!!!

Qué es la «bicicleta financiera», un símbolo de la Argentina de Mauricio Macri con el que inversionistas de todo el mundo han ganado millones | BBC

(Es) un sistema cambiario flotante y la posibilidad de sacar provecho de una alta tasa de interés que es única en el mundo.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) fortaleció la emisión de (…) Letras del BCRA, más conocidas como Lebacs, que dan una espléndida tasa de interés a 30 días.

La bicicleta, entonces, anda así: traer dólares, cambiarlos a pesos, invertir en Lebacs, ganar 2,2% en un mes, reconvertirlo en dólares a la misma tasa original y luego sacar el dinero.

«En los buenos meses la rentabilidad llegó al 20% anual de interés en dólares; eso no se consigue en ningún país del mundo», le dice a BBC Mundo Ariel Setton, economista de la Universidad de Buenos Aires experto en inclusión financiera.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Skype
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Argentina: Sector opositor decente pide a FMI que niegue adelantos al apocalíptico presidente actual – (Carta completa)

16 domingo Sep 2018

Posted by HLjorge in Economía, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

adelantos, carta, Christine-Lagarde, dolar, fmi, mercado, moreno

[El ex secretario de Comercio y presidente de la Comisión de Economía del Partido Justicialista, Guillermo Moreno, le envió una carta a la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, para solicitarle que no anticipe desembolsos millonarios a la Argentina.

«Si para el año que viene los mercados siguen cerrados y se entrega el gobierno con déficit fiscal, ¿a quién le pedimos plata si el FMI ya adelantó toda?», se preguntó el economista. «Si hay un cambio de signo en el gobierno que viene, va a estar atado de manos porque el Fondo ya entregó toda la plata», agregó.]

ambito.com/

 


El Gobierno usará u$s 7.500 millones -de 15.000- del FMI para intentar domar al mercado

«El Ministerio de Finanzas comunica que próximamente anunciará un programa de venta de hasta 7500 millones de dólares provenientes del acuerdo con el FMI para apoyo presupuestario. El programa consistirá en ventas diarias pre-anunciadas que se ejecutarán a través de un mecanismo de subastas realizadas por el BCRA a solicitud del Tesoro»

¿Cómo funcionan las subastas? El Tesoro pone a la venta un bloque de divisas, al mejor postor. Los bancos y grandes entidades hacen sus ofertas y el Gobierno consigue así los pesos que necesita para cubrir sus gastos y le pone precio al tipo de cambio. 

tn.com.ar/

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Skype
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Billie Holiday – Summertime (audio)

24 martes Jul 2018

Posted by HLjorge in Política, Vídeos Música

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Billie-Holiday, Christine-Lagarde, macri, summertime

«Es verano y la vida es fácil,
los peces saltan y el algodón crece.
Oh… tu papi es rico y tu ma’ es linda.
Así que calla, pequeñito, no llores.
Una de estas mañanas
te levantarás cantando,
después extenderás tus alas
y tomarás el cielo.
Pero hasta esa mañana,
no habrá nada que te lastime,
con papi y mami a tu lado. »

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Skype
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Argentina: Vino Christine y FMI instala oficina para dirigir de cerca al presidente

21 sábado Jul 2018

Posted by HLjorge in Economía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

argentina, Christine-Lagarde, dujovne, fmi, levacs, macri, recorte-fiscal

El Fondo Monetario Internacional abrirá una oficina en Buenos Aires para monitorear el acuerdo con Argentina


En su conferencia, la cálida Christine olvidó mencionar la gigantesca maniobra dólar-levacs*. Y los «periodistas» presentes no hicieron preguntas al respecto.
Nuestro Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, se puso en su lugar, apenas habló.

«Los primeros dos años del gobierno de Macri han sido asombrosos»*. Christine Lagarde, 18/03/2018

«Revista Forbes: ‘Puede que sea tiempo de salir de Argentina'»*. 03/05/2018


Protestas contra el FMI en Argentina por el recibimiento de Macri a Christine Lagarde

Argentina: Detalle de los desmanes del presidente Macri

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Skype
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Argentina podría incendiarse en breve: vuelve el FMI después de 15 años

09 miércoles May 2018

Posted by HLjorge in Economía

≈ 2 comentarios

Etiquetas

argentina, banco-central, Christine-Lagarde, deuda-externa, dolar, fmi, fuga-de-capitales, herencia, lebac, macri, nestor-kirchner, prestamo, tasa-de-interes

Argentina vuelve a financiarse con el FMI: Macri anunció el inicio de negociaciones para un préstamo de ≈ 30.000 millones de dólares 

«Argentina es uno de los países del mundo que más depende del financiamiento externo». Presidente Macri

Buenos Aires, diciembre 2001.


[Desde el 2001 que Argentina no se endeuda con el Fondo que condiciona la economía de los países, propone recortes, ajustes fiscales y recorta derechos laborales, tal como lo vivió nuestro país durante la crisis.

Recordemos que la ruptura del Fondo con el país se dio en 2004, cuando prácticamente fueron echados por el expresidente Néstor Kirchner, quien decidió no pagarles una deuda de casi el mismo monto que ahora le prestarían a Macri. Finalmente la deuda fue cancelada en 2006 para independizarse de las políticas austeras del FMI.] diarioregistrado.com/

Macri preocupado : se acabó la “pesada herencia” y la gente culpa a su gestión 4 abril, 2018


[Tasas de interés: Argentina lidera el ránking mundial

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) elevó este viernes -04 de mayo- la tasa de (interés del 27,25% al 40 %). En pocos días la Argentina se convirtió en el país que más paga en el mundo a quienes deseen traer sus dólares al país
La Argentina paga el doble que Venezuela (…) que es una plaza de mucho mayor riesgo.

¿Por qué el Central sube la tasa?

Lo hizo para tratar de retener los fondos especulativos extranjeros que habían llegado a la Argentina para ganar con la bicicleta financiera que ofrecían las Lebac.

«Inversiones menos riesgosas (y con atractivo retorno) que ofrece el mercado local, las lebac son uno de los instrumentos financieros preferidos por los inversores. Son títulos de deuda emitidos por el Banco Central de la República Argentina. El ahorrista presta plata (al Banco Central) a cambio de una tasa de interés.
Las letras del Banco Central tienen un mercado secundario, por lo que se pueden comprar y vender a diario.

Se consideran una inversión libre de riesgo porque el Banco Central tiene la potestad de imprimir billetes para su pago«. cronista.com/ 28 de febrero de 2018

Sin embargo, merced de la progresiva baja de tasas que había comenzado a aplicar más la entrada en vigencia del gravamen a la renta financiera para extranjeros, los fondos de inversión comenzaron a liquidarlas, recompraron dólares y salieron del país. 🙂

La nueva suba de tasa es un intento por volver una vez más atractiva la plaza y retener esos dólares, al tiempo que potencia la bomba de tiempo que implica el volumen de Lebac en el mercado.]

minutouno.com/ 04 de mayo de 2018


Pese al aumento del dólar, sigue el apetito por las Lebac en pesos | 09-05-2018

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Skype
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
Follow En la diversidad on WordPress.com

Estadísticas del blog

  • 131.068 visitas

Buenos Aires

Escritos del Máster Blóguer

Música de todo el mundo y de diversos géneros:

CATEGORÍA MÚSICA

**********************

*Horas en el mundo

*Monedas – Conversor 

**********************

BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL
Creada por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y la UNESCO.

PALABRAS

Conceptos.

*

Definiciones

*

Diccionario Argentino

Palabras, modismos y más.
*

Diccionario Latinoamericano

AsíHablamos.com |Para poder entendernos

*

Diccionario panhispánico de dudas

De Real Academia Española.
*

Etimología

*

English language & usage

Colloquial
*

English: Urban Dictionary

Slang
*

Hebreo – Frases útiles

*

Localismos latinoamericanos

*

Real Academia Española

*

Significados

*

Sinónimos y Antónimos

*

Traductor Reverso Context

Traducción con palabras aplicadas en oraciones.
*

Wikcionario

*

Wikilengua

*

IMÁGENES

Gif animado – Crear

*

Gif animado – Recortar

*

Gif animado – Editor

*

Gif animado – Optimizador sencillo.

*

«Photoshop «en línea

Puedes elegir idioma en «More».
*

Texto – Efectos

*

VÍDEOS – Rotar en línea

*

VÍDEOS – Reducir tamaño en línea

*

VÍDEOS – Recortar encuadre

*

VÍDE0S – Unir varios en línea

*

Wikimedia

*

Wikimedia Argentina

*

PERIODISMO

Agencia Judía de Noticias

*

África

(Europa Press)
*

BBC en español

*

China (oficial)_Xinhua

*

Directorio Legislativo

*

Estados Unidos – VOA Noticias

Servicio de radio y televisión internacional del gobierno de los Estados Unidos de América.
*

ICIJ (International Consortium of Investigative Journalists)

En inglés.
*

India

(Europa Press)
*

International Monetary Fund

En inglés.
*

Islámicos _ Prensa Islámica

*

islamoriente

«El sitio más grande de informaciones islámicas en idioma español».
*

La Vanguardia

(Barcelona)
*

Murderpedia

En inglés
*

Papa Francisco / Tweeter

*

Rebelión

*

Reporteros Sin Fronteras

*

Reuters Argentina

*

Rusia-Sputnik

*

sinfiltros.com – Vídeos

*

The Guardian

(En español)
*

Vatican News

«Las últimas noticias sobre el Papa Francisco, la Santa Sede y la Iglesia en el mundo.»
*

z- Día Internacional de…

CIENCIA

AnimalesPedia

*

Apostasía – Trámites legales

La Iglesia conserva tus datos ilegalmente.
*

Carl Sagan – Su lista de lecturas

*

Bibliotecas de la Facultad de Filosofía y Letras

Libros y revistas.
*

Buscadores Académicos

*

E-books gratis. Ciencia, filosofía e historia.

Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España. (CSIC)
*

Mamá Cultiva Argentina

Cannabis medicinal. Consejos, contexto y más.
*

Medicina – Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos

Castellano. Enfermedades y drogas.
*

Medicina – IntraMed

Castellano. Enfermedades y drogas.
*

Neurociencias divertidas

«Hablar del cerebro humano de manera fácil, comprensible y divertida».
*

Revista Ciencias

Universidad Nacional Autónoma de México
*

Revistas Científicas de América Latina y el Caribe,
España y Portugal

*

Salud – Seguridad alimentaria

*

Salud – Colaboración Cochrane

Investigadores de ciencias de la salud.
*

Web Académica Invisible

Dominios especializados que los navegadores no detectan.
*

RELIGIÓN

Biblia _ Leer – Descargar

*

Católicos – ECWiki

Enciclopedia Católica Online
*

Revista Cultural Biblioteca Islámica

Primera revista islámica digital de Latinoamérica..
*

ENTRETENIMIENTO

Cine y Series Inusuales

Todas las criticas – Adrián Kaplan Krep.
*

Cultivo Marihuana

*

LIBROS (con texto y con audio)

*

Música – Spotify

*

Preguntas incómodas | YouTube

Síntesis y sarcasmo ante los grandes temas manipulados por la cultura oficial.
*

Radios Garden

Mapamundi 3D con radios del mundo / Todo el día.
*

Radio Amor FM

Holanda | Comunidad hindú de Surinam viviendo en Holanda.
*

Radio LMFM

Irlanda | Soft rock, folk, pop.
*

Radio Rock fm

España.
*

Radio Utrecht

Holanda | Oldies, pop, rock, folk, kitsch, etc.
*

Retro Sound Radio

Londres |Oldies, pop, rock, folk, kitsch, etc.
*

Russkoe Radio

Русское Радио
*

TV en línea

*

Vídeos – Programa para bajarlos

*

YouPorn

Estructura y funcionamiento muy similares a YouTube.
*

  • En la diversidad

Seguidores/as del blog

Categorías

  • Arte
  • Ciencia
  • Cine
  • Cultural
  • Economía
  • educacion
  • Filosofía
  • historia
  • Humor
  • Imágenes
  • Literatura
  • Naturaleza
  • Personas
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Vídeos Música
  • Vídeos Varios
  • En la diversidad
Licencia Creative Commons
En la Diversidad está bajo una (licensed under a) Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • En la diversidad
    • Únete a 262 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • En la diversidad
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: