«Si sucede en un colegio público denuncias en la municipalidad o comuna, y si es privado en el Dipregep (Dirección de Educación de Gestión Privada) o Diegep (Dirección de Educación de Gestión Privada); hay un formulario en la página. En la página del Ministerio de Educación también lo encontrás.
La profesora debe ser denunciada en juzgado si la víctima es menor de edad. Es un delito agravado maltratar menores, por ser docente«. (Maria Cecilia Casali, en FB)
***
«A través de un video compartido en sus redes sociales, una joven colombiana identificada en su cuenta de Instagram como @lindaisabellat, denunció ser víctima de xenofobia (difícil de probar, aunque es ilegal en ese ámbito la denigración y humillación sufrida por la víctima) por parte una profesora de la Universidad de Belgrano (en Ciudad Autónoma de Buenos Aire, Argentina) durante más de tres años.» (INFOBAE)
¿Es concebible que no se investigue la grosera maniobra de adelantos-fuga de dólares ejecutada por Lagarde-Macri ni los beneficios otorgados por el ex presidente a sus empresarios favoritos y a sí mismo?
25 de julio de 2019 [Juan Graboisdenunció penalmente al (ex) presidente Mauricio Macri y a Chritine Lagarde, ex Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, y a una serie de funcionarios por asociación ilícita, administración fraudulenta y abuso de autoridad. De acuerdo a la denuncia que presentó esta mañana, el acuerdo -que debería haber sido aprobado por el Congreso- implicó la «aceptación de condicionalidades que restringen la autonomía de los poderes constituídos para fijar la política económica, fiscal, financiera y monetaria del país.»] cronista.com/economiapolitica/Grabois-denuncia-a-Macri-y-Lagarde-por-asociacion-ilicita-20190725-0029.html
¿Es que algún peronista se acordará alguna vez del Artículo 14 bis incorporado por ellos en nuestra Constitución?: «El trabajo en sus diversas formas gozará de (…) participación en las ganancias de las empresas, con control de la producción y colaboración en la dirección (…). El Estado otorgará (…) la protección integral de la familia; la defensa del bien de familia; la compensación económica familiar y el acceso a una vivienda digna». ¿Hasta cuándo seguirán los diversos peronismos poniendo parches y pidiéndonos paciencia?
“Todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal. A los efectos de esta ley, entiéndase como educación sexual integral la que articula aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos”.
[Una pareja de Sydney, Australia, se conoció a través de una plataforma de citas musulmanas, se casaron y la relación duró ocho meses hasta que comenzaron a aparecer dudas. Él comenzó a sospechar que ella se casó solo por el dinero e inició el divorcio.
El vínculo entre Faisal Khan y Asmae terminó en una denuncia de violencia de género por parte de la mujer que ideó un macabro plan para buscar inculparlo por un ataque a golpes que nunca había cometido.
“Entré y ella me dijo: ‘Crees que sos más listo que yo pero sé que estás hablando con abogados. Ahora verás lo que hago»», relató Faisal recordando la noche que regresó del trabajo y encontró toda la casa revuelta.
Asmae se dirigió al ascensor del edificio y comenzó a golpearse en la cara…]
Gato: Joven dama nocturna en ropa ligera y con maquillaje cargado. Deambula por distintos ambientes de moda en busca de caballeros con dinero que le hagan regalos bonitos y costosos. Se la denomina «gato» porque trepa.
La valiente sesentona Reina Reech en la nota donde cuenta su traumática experiencia.*
Es un tsunami de damas lagrimeantes en TV que denuncian supuestos abusos sufridos muchas veces hace décadas. Si andan distraídas, son capaces de denunciar hasta frente a cámaras de seguridad.
Sobre ellas revolotean bandadas de «neofeministas» dando por cierta cualquier acusación, presumiendo la culpabilidad del varón, ignorando la premisa básica de que en democracia «Siempre somos inocentes hasta que se pruebe lo contrario».
No he tenido noticias de un gran incremento de denuncias ante la Justicia.
«Todos los habitantes de este suelo gozamos de un ‘estado de inocencia’, aún cuando registre algún proceso en trámite y cualquiera sea su progreso. (…) Todo imputado goza de ese «estado de inocencia» desde antes de iniciarse el proceso y durante todo el período conocitivo de éste. Ese estado no se destruye con la denuncia, el procesamiento o la acusación; se requiere una sentencia penal condenatoria pasada en autoridad de cosa juzgada.»«Principio de inocencia y libertad ambulatoria en el proceso penal actual»
La ex famosa cara bonita Aracelli González, que parecía haber superado muy bien el trauma ya que siempre se la vió radiante, rompe en llanto ahora a los 51 años cuando cuenta que a los 5 años un albañil la «manoseó mucho». La variedad de experiencias es grande. Otra ex famosa, Reina Reech, de 60 años, contó que su difunto padrastro quiso abusar de ella hace 47 años.
Son chicas en las sombras de la farándula que necesitan ganarse la vida con las únicas herramientas que aprendieron a usar: su juventud y su mediocre carisma. Su estrategia fue llamada, simplemente, «colgarse del dolor ajeno». No ahorran en bajezas con tal de ganar unos minutos más en la TV. Es comprensible, la necesidad tiene cara de hereje.
Se lleva las palmas la actriz desocupada Thelma Fardín, de 26 años, quien denuncia haber sido violada por el ex galán J. D., hace 9 años. Logró que un grupo de actrices, el colectivo «Actrices Argentinas» montaran un show para brindarle su apoyo.
Serían sólo patéticas y risibles si no fuera porque exhibiendo obscenamente su vida privada y llamando «abuso», «acoso» y «violación» a incidentes menores o inexistentes han logrado que buena parte de la población se tome en broma esas palabras;
y, muy probablemente, que las víctimas reales se retraigan al ver que, si denuncian su drama, todas las cámaras del país caerán sobre ellas, hurgando morbosamente en los detalles que tánto les cuesta exponer, en privado, ante la Justicia.
Tánto ha costado lograr una precaria atención al abuso doméstico y a los embarazos de niñas y adolescentes que este circo de mujeres blancas de clase media da ganas de vomitar. Un argumento recurrente de estas miserables en las redes es su «miedo a salir solas de noche». Las verdaderas víctimas no tienen medios ni permiso para salir de noche, todo ocurre puertas adentro.
Poco se hace para armar un proyecto nacional definitivo que las proteja realmente.
Nada piden estas mujeres por un proyecto de esa magnitud.
Un histórico periódico amarillista y muy popular, Crónica, les abre sus puertas a todas las damas mediáticas denunciantes. En la entrada «Ya no estamos solas», sobre Thelma Fardín, hubo 273 visitas y 1.000 likes.
En los comentarios podéis ver la opinión de lo que los medios llaman «la calle». Parece ser que la realidad, como siempre, es bastante distinta de la fantasía que los medios pintan según su agenda del momento. Actualmente se han disfrazado de defensores de los derechos de la mujer. Al tiempo que decoran sus programas con entusiastas mujeres siliconadas y apenas vestidas. Incluso las partenaires en los noticieros de la mañana son veinteañeras que hablan con vos aniñada y se visten como adolescentes de fiesta.
Van algunos ejemplos de comentarios:
Carlos Beto BordaEsa carita como diciendo te la mamo y después te denuncio Nil DYDECI QUE QUERÉS PRENSA Y DINERO. Nestor VillalbaComo rompen los huevos la verdad me tienen las pelotas llenas Mirta Ines RodrigezMe parece que están cada día más solas, ya nadie les cree Norma Lopez LopezAntes ni sabía su nombre….ahora esta hasta en el pronóstico del tiempo. Basta Che y que decida la justicia Liliana PastorMuy valiente para denunciar pero poco valiente para darle una patada, arañazo o empujon a qien la estaba ¿violando??? Marcos Lopez200 canales y solo veo Thelmas
Barbii Fuentealba CaslaNo es chistoso tengo hijos varones y si siguen asi van a salir con la cabeza hacia al piso para no incomodar a las trastornadas que todos les resulta abuso
El acoso callejero y el piropo se tipifican como contravención*
«Estaba en escalera mecánica del shopping y pasa un pibe al lado mío y me dice “qué linda que sos» les juro me quedé helada y cuando le contesté se me cagó de risa…posta me salió del alma putearlo sigo temblando en serio». El taller legal – Derecho en zapatillas
[Apoyada por Actrices Argentinas, Thelma Fardín denunció a J. D. por violación
El actor, que ya había sido denunciado por la actriz Calu Rivero por acoso, ahora fue acusado de violación por Thelma Fardín cuando trabajaban juntos en la tira de El Trece, «Patito Feo». La joven, de ahora 26 años, tenía apenas 16 cuando ocurrió.
«No fue una sola compañera la que lo denunció, aunque sí fue la más visible la denuncia de Calu. En ese momento yo estaba viviendo afuera y eso me movilizó profundamente. Fue un proceso largo. Viajé a Nicaragua la semana pasada y ya está radicada la denuncia».
Respondió personalmente las preguntas de los periodistas y las transcribimos a continuación: (aquí)
«Todos los habitantes de este suelo gozamos de un ‘estado de inocencia’, aún cuando registre algún proceso en trámite y cualquiera sea su progreso. (…) Todo imputado goza de ese «estado de inocencia» desde antes de iniciarse el proceso y durante todo el período conocitivo de éste. Ese estado no se destruye con la denuncia, el procesamiento o la acusación; se requiere una sentencia penal condenatoria pasada en autoridad de cosa juzgada.»«Principio de inocencia y libertad ambulatoria en el proceso penal actual»
«El colectivo Actrices Argentinas, integrado por más de 400 mujeres, acompañó hoy la denuncia de Thelma Fardin contra el actor J. D., por haberla violado en 2009 en Nicaragua mientras filmaban una tira infantil, cuando ella tenía 16 años y él 45″: VÍDEO 11 dic. 2018
Juan Acosta, actor, uno de los pocos varones que se han animado a expresar su disidencia públicamente
[Opinó sobre la denuncia por abuso sexual de la actriz contra J. D. y aseguró que su relato le «genera dudas». «Estoy totalmente de acuerdo de que se denuncie al violador, pero hay que esperar que actúe la Justicia, porque si no estás adelantando una culpabilidad”, comenzó a decir en el ciclo radial «Falta de Respeto», por Conexión Abierta. Sobre el video que grabó la actriz para la conferencia de prensa, sostuvo: «Lo vi… No es que no lo creo, pero no puedo creerle en su manera de decirlo. Me genera dudas cómo lo dice, pero no la conozco, quizás es así ella. Lo veo muy teatral“.] diarioshow.com/
[Hans Tomas: «Como psicólogo observe bastante el video testimonio y hay elementos que llaman la atención hacia la duda.
Ayer hicieron un show no para denunciar al sector y gremio al que pertenecen, no escuche incriminado al Weinstein argentino sino a un actor y a la sociedad entera por lo que supuestamente hizo ese actor. Ya sólo eso remarca el sentido político del show mal copiado de Hollywood. Y sin hablar de los pañuelos (verdes, pro aborto) con cánticos incluidos. Pero volviendo al caso. Me resultó llamativo que el discurso de la víctima estuviera construido en los detalles más íntimos y dolorosos. Ofrecer ese material haciéndolo exclusivo de la declaración no es lo más habitual para un caso de esas características. Además uso frases cliché, supuestamente durante el transcurso del abuso, que difícilmente emergen en tales circunstancias, como “tus hijas tienen mi edad” la cual parece más propia de un guión de cine o extraída de otro lugar trillado. La forma en que fue grabado el video también indica claramente una puesta en escena, primeros planos en una habitación para generar intimidad con el espectador, primeros planos a sus ojos al quebrarse, luego alejamiento en los silencios. No digo que no haya existido vínculo sexual entre ellos y que si los hubiera D. no es un abusador sino que tengo dudas de que ese suceso haya ocurrido tal como fue relatado y expuesto. Haciendo un relato del trauma desde los detalles más íntimos y crudos que son los más difíciles de hacer emerger en ese tipo de conflicto. Tampoco se trató de una exposición distante al estilo catatónico en donde la víctima habla con frialdad emocional del suceso dando ese tipo de detalles. No, habló quebrada y emocionada no del abuso y de como se originó y lo que sintió sino siendo descriptiva con aquel material más recóndito y desalojado que son los detalles. Eso es llamativo. No lo convierten en falso ipso facto al relato pero tampoco en certeza.
No debemos olvidar que intentan sentar un precedente en donde la mera acusación de una mujer sea prueba suficiente para condenar, no ya mediáticamente sino, penalmente al acusado. Cuando eso ocurra van a activar una histeria colectiva en donde ese instrumento se use como arma vengativa, punitiva y de represalia amorosa como ya sucede en España.]
Av. Pte. Roque Sáenz Peña 530 | C1035AAN
Ciudad Autónoma de Buenos Aires 0800-222-72583
Para presentar un reclamo por inconvenientes en la cobertura médico asistencial ud. puede dirigirse a la sede central o delegación de su obra social y cumplimentar el Formulario A o acercarse a los Centros de Atención de la Superintendencia y cumplimentar el Formulario B.
OSDEPYM afirma que entrega la medicación 10 días hábiles después de autorizada la orden médica. Desde el 10 de diciembre que estoy esperando.
Hoy logré comunicarme, una vez más, y me aseguraron, una vez más, que la medicación ya está ingresada, que luego me llaman para confirmarme dónde retirarla…
[Las voces de las víctimas se siguen haciendo oír y ahora que se sienten acompañadas y escuchadas no están dispuestas a callar más su dolor.
«Esta es una historia que he contado tantas veces que me sorprendo cuando alguien que conozco no la escuchó». (…)
Cuando estaba en los últimos años de mi secundario en Nueva York, hice una pasantía como asistente de producción en el set de La muerte de un viajante, él me pidió que le diera un masaje en los pies el primer día que estuve en el set. Lo hice. Él abiertamente me coqueteaba, me agarró la cola, me habló de sexo a mi y enfrente de otros. Una mañana fui a su camarín para saber qué quería desayunar, me miró y me sonrió tomándose su tiempo. Luego, dijo: ‘Voy a tomar un huevo duro… y un clítoris pasado por agua’. Su séquito se echó a reír. Me fui, sin palabras. Luego fui al baño y lloré». (…) Graham Hunter también señala que si bien contó varias veces esta historia, a veces la parte del «clítoris pasado por agua» no la contaba porque cuando lo hacía la voz se le quebraba. Reconoce que vivió momentos muy felices en el rodaje y que la emocionaba cruzarse en su día a día con figuras como John Malkovich y Arthur Miller e, incluso, que le gustaba la atención que Hoffman le brindaba al principio hasta que no la disfrutó más.]
Groupie: en el sentido estricto de la palabra, es una persona que busca intimidad emocional y sexual con un músico famoso (que puede hacerle regalos bonitos). Wikipedia
Reporteros Sin Fronteras alertó sobre una fuerte regresión de la libertad de prensa
08/02/2017 [Europa fue la región donde más retrocedió la libertad de prensa durante 2016, afirmó la organización en su informe anual. En ese período fueron asesinados en todo el mundo 59 periodistas, nueve blogueros y ocho colaboradores.] telam.com.ar/
Un niño de tres años muere ahogado en una piscina en Cambrils
Al menos siete niños han perdido la vida en Catalunya en un entorno acuático en 2017 lavanguardia.com/
Albañil de 42 años murió tras caer desde el noveno piso de un edificio en construcción
De acuerdo con testigos, el hecho se habría desencadenado cuando se rompió el tablón del andamio donde su padre estaba cumpliendo sus tareas. misionesonline.net/
La normativa obliga a que sea un sanitario titulado quien practique las terapias «alternativas» / «naturales».
[Las Terapias Naturales son técnicas que pueden ser utilizadas como tratamiento alternativo o complementario al que otorga la medicina convencional. Estos sistemas están basados en métodos ancestrales, con técnicas que utilizan elementos naturales, y bajo un enfoque holístico, para restablecer la salud del individuo sin ningún tipo de efectos nocivos para su organismo (como los que provocan los medicamentos, drogas y procedimientos de la medicina tradicional).]
[Un número desconocido de profesionales sin formación médica ejerce en centros de terapias alternativas irregulares, según la regulación vigente. El Ministerio de Sanidad considera que la normativa está clara en la actualidad: hay que denunciar.
Sanidad explica que la normativa es clara: Estas pseudoterapias y técnicas no convencionales tienen la «consideración de actividades sanitarias destinadas a la preservación, conservación y restauración de la salud de las personas». Y esa es una actividad que nuestro ordenamiento jurídico «reserva a las profesiones sanitarias tituladas y reguladas a las que se refieren los artículos 2 y 7 de la Ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias», en referencia a los licenciados y diplomados sanitarios. «Tales actividades», prosigue, «deben realizarse en centros sanitarios autorizados».
Retardar un tratamiento eficaz por uno «alternativo» puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
Según el Ministerio de Sanidad, ninguna de estas técnicas sirve para mejorar la salud de las personas, salvo la acupuntura y en unos pocos casos muy concretos de dolores y malestar.]
«Grandes estudios de homeopatía no muestran diferencia entre el placebo y los remedios homeopáticos. Mientras que en los tratamientos convencionales sí se puede observar un efecto»