Etiquetas
Miserable abandona a su perro, con chip, y…
28 miércoles Jul 2021
Posted educacion, Naturaleza
in28 miércoles Jul 2021
Posted educacion, Naturaleza
inEtiquetas
06 lunes Jul 2020
Etiquetas
acoso, adolescencia, aislamiento, amanda-todd, bullying, canada, censura, ciberacoso, colegio, crianza, internet, moral, puritanismo, soledad, suicidio
El Estado la abandonó, la legislación no la protegió, la policía empezó a investigar cuando ya era tarde.
Amanda Michelle Todd (27 de noviembre de 1996 – 10 de octubre de 2012 | 15 años) fue una estudiante canadiense conocida por un caso de ciberacoso que la llevó a suicidarse.12 Antes de su fallecimiento, publicó un vídeo en YouTube de nueve minutos de duración en el que relataba sus experiencias (chantaje, acoso escolar y agresión física). Dicho vídeo llegó a ser un «fenómeno viral» a raíz de su muerte e incluso fue noticia en los medios internacionales de comunicación.34
Seguir leyendo: Wikipedia
Luego de reclamar en Youtube por su eliminación restituyeron el vídeo, el mismo día lo eliminaron otra vez. Ahora reclamé de nuevo. Si no lo restituyen y te interesa verlo puedes hacerlo, si mantienes abierta sesión en la nube Dropbox (es gratis):
VÍDEO EN DROPBOX: https://www.dropbox.com/s/c3bqewobalsnpm5/Amanda%20Todd%20-%20Ciberacoso%20-%20bullying%20-%20suicidio.mp4?dl=0
«Como probablemente sabes, los Lineamientos de la comunidad describen el contenido que permitimos y no permitimos en YouTube. Alguien marcó tu video Muestra los senos en Internet y es perseguida hasta el suicidio, por acosador y por compañer@s para que lo revisáramos. Luego de la revisión, decidimos que el video infringía nuestros lineamientos, por lo que lo quitamos de YouTube.»
YouTube <accounts-noreply@youtube.com> 4/7/2020
«Gracias por enviar la apelación sobre tu video en YouTube. Luego de un detallado análisis, restablecimos tu video.» YouTube <accounts-noreply@youtube.com> 5/7/202
04 lunes Nov 2019
Posted Naturaleza
inEtiquetas
autoridad, bondad, condicion-humana, maldad, moral, sometimiento, stanford
El experimento de la cárcel de Stanford es un conocido estudio psicológico acerca de la influencia de un ambiente extremo, la vida en prisión, en las conductas desarrolladas por el hombre, dependiente de los roles sociales que desarrollaban (cautivo, guardia). Fue llevado a cabo en 1971 por un equipo de investigadores liderado por Philip Zimbardo de la Universidad de Stanford.
«Se les asignó el papel mediante el lanzamiento de una moneda y no había diferencias objetivas de estatura o complexión entre los dos grupos.» Wikipedia
27 martes Nov 2018
Etiquetas
catolico, cornudo, fantasia, fe, hombre, lujuria, moral, mujer, orden, pp, religion, san-jose, sexo, trabajo
Hacen falta más hombres como San José para restaurar imagen del varón, afirma sacerdote.
En su cuenta de Facebook, el sacerdote conocido por su constante defensa de la vida del niño por nacer, afirmó que gran parte de la crisis que vive el mundo “es por la ausencia de más hombres como José”.
Explicó que aquellos hombres inspirados en su «imagen de trabajador, esposo y padre”, podrán “restaurar la imagen del varón lujurioso, egoísta y violento” que se encuentra en el pensamiento de muchas adolescentes que desconfían del valor del matrimonio; así como de la imagen de “cada vez más niños con una identidad confusa» y «varonilidad (SIC) inconsistente”.
Por tal motivo, precisó que, con más hombres íntegros, muchas niñas aprenderán a amar “al varón virtuoso, casto, protector, amable y fiel, y soñar y proyectar compartir la vida con alguien parecido a él”. (…)
Reflexión completa del sacerdote Leandro Bonín
en Agencia de Informaciones Católicas.
Nota: Entiendo que el uso del verbo «restaurar» (Recuperar o recobrar*) es un acto fallido de este señor, producto de sus fantasías. Debería corregirlo para no confundir a nuestr@s jóvenes.
Nota 2: Recordar que es San José PP. Padre putativo, padrastro, padre del corazón que se hizo cargo del hijo del palomo.
21 viernes Sep 2018
Etiquetas
Ciencia, etica, inglaterra, Joseph-Wright, moral, pintura, revolucion-industrial, romanticismo
Joseph Wright (3 sept 1734 – 29 agosto 1797) ha sido considerado el «primer pintor profesional que expresó el espíritu de la Revolución industrial».1 Wikipedia
(Andrew Graham Dixon* dijo que Joseph Wright en realidad pintó la angustia y la desconfianza de los ingleses ante los dramáticos cambios sociales producidos por la revolución.)
Fue un pintor inglés del romanticismo que obtuvo fama y reconocimiento por sus sombríos paisajes, muchos de los cuales representan tanto admiración como rechazo por la revolución industrial (Así como Mary Shelley planteó los riesgos de una ciencia sin ética en su Frankenstein).
A continuación compartimos algunas de sus mejores pinturas:
elespejogotico.blogspot.com/
Se estableció en 1768 en Liverpool, ciudad donde trabajó hasta 1771. A mediados de los años 60 comenzó a pintar los cuadros denominados por él mismo Candlelight Pictures, pinturas a la luz de la vela, donde presenta, sobre todo, temas científicos. Siempre están iluminadas por una luz cálida, con una vela o candil. De esta serie de cuadros destacan El planetario, pintado en 1776, que se conserva en el Museo de Derby, y Experiencia de la bomba de aire, pintado en 1768, que se conserva en la National Gallery de Londres. mcnbiografias.com/
Un experimento con un pájaro en una bomba de aire / An Experiment on a Bird in an Air Pump. (¿Qué pasa con el pájaro al provocar el vacío dentro de la bomba?)
[Son los años de la Ilustración, en los que el interés por lo científico crece entre las capas más pudientes de la sociedad inglesa. Así, la realización de experimentos científicos a modo de espectáculo para amenizar las veladas de la floreciente burguesía urbana empezaba a ser bastante común.
“El experimento del pájaro” muestra una sociedad cada vez más interesada por el conocimiento científico al margen de los dilemas morales que su progreso puede suscitar. Sólo una niña parece preocuparse. Los adolescentes están impacientes por que se complete el experimento, el padre quiere que su hija comprenda la importancia de realizar este tipo de pruebas, el anciano permanece absorto en sus pensamientos sin implicarse en lo que está aconteciendo y los enamorados sólo tienen ojos para ellos mismos.
La mirada del científico, además de proyectar hacia el espectador la emoción del momento, parece desafiarle a adoptar una postura en el debate moral que se suscita. Wright deja libertad a cada uno para elegir con qué actitud de las presentadas en el cuadro se identificaría más.
Experiencia de la bomba de aire, 1768 (wikimedia.org/ – 5639 x 4.160 pix jpg, la flechita del mouse aparece como círculo con un «+», hacer click.)
05 domingo Ago 2018
Etiquetas
aborto, anticonceptivos, francisco, iglesia, moral, mujer, papa, pecado, pornografia, religion, sexo, vaticano
Todo el mundo sabe lo que dicta la perversión de las modas actuales, tan anticristianas como tiránicas; gobernando y manipulando casi la totalidad de las tiendas de ropa y sastrerías. Es sumamente importante y necesario saber lo que dicta la Iglesia Católica y someterse, también en esto, a la Voluntad de Dios.
«Que las mujeres se vistan con ropa decorosa, con pudor y modestia, no con peinado ostentoso, no con oro, o perlas, o vestidos costosos” (1 Timoteo 2:9)».
“Se introducirán ciertas modas que ofenderán mucho a Nuestro Señor. […] Más almas se van al infierno a causa de los pecados de la carne que por cualquier otra razón”. Bienaventurada Virgen en Fátima (Portugal, 1917)
Han pasado casi 100 años desde las apariciones de Nuestra Señora en Fátima y, ¡qué profético fue su mensaje! Con la moderna tecnología — la televisión, los cines y los videos, y el internet — las personas están expuestos diariamente a la pornografía y otras inmoralidades que tanto destruyen su carácter moral. Sus efectos son obvios: fornicación, promiscuidad y embarazo de adolescentes extramatrimoniales, abortos, abierta promoción de anticonceptivos y aumento de violaciones.
08 viernes Jun 2018
Etiquetas
canje, congreso, corrupcion, diputado, etica, gratis, moral, pasajes, secretaria, senador, viaticos
[Todos los senadores, diputados y otros funcionarios como secretarios y prosecretarios de ambas cámaras y de los bloques, reciben cada mes, haya o no sesiones, 20 pasajes de avión y 20 de ómnibus para viajar a cualquier lugar del país. No hay control alguno sobre su uso: los legisladores pueden utilizarlos para trasladarse por trabajo o para irse de vacaciones. Tampoco están obligados a usarlos ellos mismos. Se los pueden obsequiar a un asesor (en el mejor de los casos), un familiar, un amigo o a alguien que termine revendiéndolos (como ha ocurrido). Pero en esta kermese parlamentaria, el premio sale o sale porque pasaje que no se utiliza puede canjearse por dinero en efectivo con un simple trámite ante la Secretaría Administrativa.
El Congreso de la Nación Argentina es el órgano que ejerce el poder legislativo federal de la República Argentina. Este se conforma por una asamblea bicameral, con 329 miembros dividido en una Cámara de Diputados, que consta de 257 diputados, y un Senado, que consta de 72 senadores. Wikipedia
(En 2017, la diputada chupacirios, cruzada contra la corrupción y bipolar, Elisa Carrió, por ejemplo, recibió un «sobresueldo» de $355.800 pesos -≈ 14.044 dólares-. Con una simple maniobra mágica pergeñada por los propios parlamentarios. ¿Cuántos trucos más tendrán?)
Estos números salieron a la luz después de tres años de silencio en los que la Cámara baja no respondió los pedidos de acceso a la información pública que presentó Infobae junto a otros medios y diferentes ONG. Finalmente una de ellas, Directorio Legislativo, recibió hace pocos días el detalle oficial de los pasajes canjeados por los diputados durante los años 2015, 2016 y 2017, cuyas datos más relevantes se publican aquí en exclusiva.
Apenas diez diputados de los que paticiparon del período de sesiones 2017 no se llevaron ni un peso de la cámara por canje de pasajes: Eduardo Costa (UCR-Santa Cruz), Nathalia González Seligra (PTS-Buenos Aires), Dulce Granados (FpV-Buenos Aires), Daniel Kroneberger (UCR-La Pampa), Pablo López (PO-Salta), Federico Masso (Libres del Sur -Tucumán), Néstor Pitrola (PO-Buenos Aires), Soledad Sosa (PO-Mendoza), Orieta Vera González (C.Cívica-Catamarca) y Sergio Wisky – (PRO-Río Negro).]
infobae.com/ 25 de marzo de 2018
08 JUNIO, 2017. El sueldo de bolsillo (luego de pagar impuestos y demás descuentos) de un diputado nacional pasó de $107 mil a $135 mil (+26% / ≈ 5.329 dólares). chequeado.com/
Hay que recordar que para ser diputado no se requiere ningún tipo de capacitación. «El artículo 48 de la Constitución Nacional Argentina establece los requisitos para ser diputado: 1) Tener por lo menos 25 años de edad, 2) Cuatro años de ejercicio de la ciudadanía, 3) Haber nacido la provincia que lo haya elegido o residir en ella al menos dos años.»*
El salario mínimo en Argentina es de 9.500 pesos ≈ $ 375 Dólares
25 domingo Mar 2018
Posted Filosofía, Vídeos Música
in(Curiosamente, los musulmanes creen eso de los cristianos. Un egipcio instruido me dijo que nos veían a los occidentales como gente que aceptaba TODO; que, a lo sumo, se apartaba de algunas cosas, pero sin condenarlas.)
Publicado en De Avanzada por David Osorio
[Christian Today publicó diez preguntas para ateos (hay algunas un poco ofensivas) y me animé a responderlas, así que aquí están:
1. ¿Cómo te volviste ateo?:
Como todos, nací ateo. Mis papás cometieron el grave error y abuso de aprovechar que no podía oponerme y que no tenía ningún elemento de juicio, y me inscribieron a la religión católica. (…)
4. Sin dios, ¿de dónde sacas tus valores?
Principalmente de la Declaración Universal de Derechos Humanos. (…)
5. Si dios no existe, ¿podemos hacer lo que queramos? ¿Podemos asesinar y violar? ¿Mientras que las buenas acciones no son recompensadas?: (…)]
Recomiendo leer las respuestas completas.
11 domingo Feb 2018
Posted Filosofía
inEtiquetas
amor, blasfemia, coran, decencia, desnudez, francisco, islam, moral, musulman, san-valentin, sharia
[A través de una notificación emitida el 7 de febrero, la autoridad gubernamental que regula los medios de comunicación en Pakistán, prohibió cualquier transmisión que haga referencia a la fiesta de San Valentín que se celebra el 14 de febrero.
La notificación se emitió luego que el Tribunal Supremo de Pakistán confirmara la orden restrictiva, emitida hace un año tras la apelación de un ciudadano musulmán que consideraba las celebraciones de San Valentín como “contrarias a la doctrina islámica”.
La ley de blasfemia agrupa varias normas contenidas en el Código Penal inspiradas en la Shariah –ley religiosa musulmana– para sancionar cualquier ofensa de palabra u obra contra Alá, Mahoma o el Corán.
La ofensa puede ser denunciada por un musulmán sin necesidad de testigos o pruebas adicionales y el castigo supone el juicio inmediato y la posterior condena a prisión o muerte del acusado.
Uno de los casos más emblemáticos es el de Asia Bibi, madre y esposa católica que está en prisión desde hace ya casi 9 años por una acusación de haber blasfemado contra Mahoma. Miles de musulmanes hicieron una violenta manifestación exigiendo la ejecución de Asia Bibi. Francisco le dijo al esposo que reza por ella y su liberación*.]
aciprensa.com/ 8 de febrero de 2018
06 martes Feb 2018
Posted Cultural
in[El Arzobispo de Panamá, Mons. José Domingo Ulloa, alentó a los fieles a celebrar la fiesta de carnaval sin “perder la moral, la dignidad”, pues “la fiesta en sí no es mala”.
En declaraciones a TVN, el Prelado precisó que “lo malo es cuando permitimos que acontecimientos o fiestas como esta nos hagan perder la moral, la dignidad mía como humanos”.
Al caer en esos males, advirtió, “dañamos la fiesta”, que tradicionalmente se realiza entre los últimos días de enero y los primeros de febrero hasta antes del Miércoles de Ceniza.
“Hay lugares donde se puede festejar en familia, sanamente”, aseguró.]
[El carnaval, aunque la Iglesia no lo admite como celebración de tono religioso, está asociado con los países de tradición católica, y en menor medida con los cristianos ortodoxos orientales.
Tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana.
En sus inicios, probablemente con un cierto sentido del pudor propio de la religión, el Carnaval era un desfile en que los participantes vestían disfraces y usaban máscaras. Sin embargo, la costumbre fue transformando la celebración hasta su forma actual.
El origen de su celebración parece probable que esté en las fiestas paganas, como las que se realizaban en honor a Baco, el dios romano del vino, las saturnales y las lupercales romanas.] es.wikipedia.org/