¿No crees que es extraño que haya gente que vota a quien le promete quitarle derechos laborales adquiridos y/o dejarlo sin empleo, sin acceso a la salud ni a la educación para sus hijos, sin acceso a una vivienda digna ni una alimentación saludable, en un limbo sin esperanza, abatida?
Reforma laboral: «Se trata de una iniciativa que modifica la legislación que regula las relaciones de trabajo con el objetivo de otorgarles una mayor flexibilidad.
Se promulgan cambios en las leyes a favor de los empresarios.
Para los trabajadores, las reformas laborales suelen implicar un recorte de sus derechos y garantías.»*
«Nuestra investigación muestra que, si eleva la participación en el ingreso de las clases media y pobre, entonces el crecimiento del PIB aumentará. Por el contrario, si eleva la participación del ingreso de los ricos, entonces el crecimiento del PIB disminuye.
Una posible explicación es que los ricos gastan una fracción más baja de sus ingresos, lo que podría reducir la demanda agregada y socavar el crecimiento.»
Christine Lagarde imf.org/ (Discurso completo en inglés) International Monetary Fund | Fondo Monetario Internacional
PIB: Es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o región durante un período determinado, normalmente de un año.*
10 MAY 2018 [(…) California queda ahora solo por detrás del conjunto de Estados Unidos (19,4 billones de dólares), China (12 billones), Japón (4,87 billones) y Alemania (3,68 billones).
California superó el PIB de Francia en el ejercicio de 2015.
En 2012, la economía del Estado Dorado había sobrepasado las de Rusia y Brasil.
La recuperación desde ese año ha supuesto un aumento de 700.000 millones de dólares en PIB y 2 millones de empleos. Con 39 millones de habitantes (el 12% de la población de Estados Unidos), California contribuye el 14% del PIB del país. Reino Unido tiene 25 millones de habitantes más que California. (…)]
Según un informe del Banco Mundial (BM), el vecino país ocupa el primer puesto en la región y el segundo en el continente, solo por detrás de República Dominicana. Evo Morales, al anunciar los datos y en consecuencia del incremento del Producto Interno Bruto anunció el pago extraordinario de “un doble aguinaldo” para los trabajadores.
Gracias a la lucha, nacionalizamos y ahora batimos récords en economía”, apuntó el jefe de Estado Morales. El presidente de Bolivia destacó la importancia de continuar fomentando políticas enmarcadas en un “modelo económico social”.
El Banco Mundial nuevamente dice que Bolivia este año ha crecido 4,5%.
«Lamentó que otras naciones de la región no hayan logrado avanzar en materia de desarrollo social ni desigualdad, específicamente Brasil y Argentina, países donde lideran Gobiernos de extrema derecha, quienes insisten en instaurar políticas neoliberales». Evo Morales
Es sospechoso que los grandes medios occidentales saturen las pantallas con el desastre venezolano y jamás mencionen la exitosa economía boliviana… tan poco liberal.